Al poco de acabar Fisioterapia empecé a estudiar Osteopatía, ya que sentía que la carrera de Fisioterapia no me proporcionaba todo lo necesario para ofrecer el mejor tratamiento a mis pacientes. Tras cursar y finalizar seis años de Osteopatía, obtuve el C.O. en la EOM, ello me dio una visión mucho más completa y holística del cuerpo y muchas más herramientas para su curación.
A su vez, mantenía las sesiones privadas a pacientes y seguía colaborando con empresas de fisioterapia, empresas de prevención de riesgos laborales, residencias de personas mayores de la Comunidad de Madrid, Centros de Día de personas con Alzheimer y Estudios Especializados de Pilates como monitora de Pilates con máquinas.
He tratado a un gran número de pacientes, acumulando muchas horas de experiencia laboral y de estudio. El conocimiento del cuerpo y su movimiento es muy importante para poder ayudar a una rápida recuperación del paciente; pero me di cuenta de que había algo más que entraba en juego y que quería conocer, la mente.
Los pensamientos y las emociones son muy importantes para nuestro día a día y, especialmente, para nuestra recuperación; al darme cuenta de la importancia de esto tanto en mi propia experiencia personal como en las personas que acudían a tratamiento empecé a meditar, profundicé en esta disciplina con estudios específicos y me formé en Programación Neurolinguística (PNL) y Coaching Integral. De esta forma, puedo ofrecer a mis pacientes más herramientas para una sanación más rápida y completa que abarca cuerpo, mente y alma. Continué profundizando en los estudios de diferentes autores para encontrar evidencias científicas de como los pensamientos, las palabras, las emociones y la meditación influyen en la recuperación del cuerpo.
Actualmente, he finalizado exitosamente la cátedra extraordinaria de Mindfulness en contextos de salud e investigación de la UCM.
Todo ello, me ha ayudado a proporcionar un tratamiento profesional, equilibrado, integral y holístico completo a los pacientes que pasan por SOMOSAGUAS FISIOTERAPIA; esta evolución profesional y laboral, ha hecho que el nombre del centro ahora haya evolucionado también, pasando a llamarse FISIOFULNESS.